Carrito de compra
big-1

Arte, mujeres y feminismo: el rol de la mujer en la historia del arte

Precio habitual $ 1,300.00

Arte crítica y análisis cultural

18

Dirigido a todo público | Principiantes.

Edades 15 años en adelante.

Curso online


Maestra: Marianna González Gastelum

7 sesiones | Del 3 de abril al 29 de mayo (Asuetos 17 de abril y 1 de mayo)

Jueves (clases en tiempo real por...

Dirigido a todo público | Principiantes.

Edades 15 años en adelante.

Curso online


Maestra: Marianna González Gastelum

7 sesiones | Del 3 de abril al 29 de mayo (Asuetos 17 de abril y 1 de mayo)

Jueves (clases en tiempo real por Zoom) | 5:00 pm a 6:30 pm

Costo: $1,300 pesos

·         Incluye el material visto en clase enviado por correo electrónico.

·         El curso se imparte los jueves con clase en vivo en Zoom a las 5:00 pm.

·         Se enviarán por correo electrónico las clases grabadas.

Perfil del egresado: Al finalizar el curso, el alumno logrará comprender cual ha sido el papel de la mujer en el arte, cómo han sido representadas a lo largo de la historia, las principales problemáticas con respecto a la nula visibilidad que ésta había tenido a lo largo de la historia del arte y se adentrará en la vida y obra de grandes mujeres artistas y coleccionistas.

Conocerá el surgimiento del arte feminista y las aportaciones de éste a la lucha feminista.

Contenido: El curso tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres que fueron olvidadas por la historia del arte con el fin de comprender su obra, discurso y creación dentro de los diferentes contextos que vivieron, y de esta manera darles reconocimiento a sus nombres, trabajos y aportaciones al arte. Asimismo, se analizarán los discursos de género y el movimiento feminista desde una perspectiva creativa que surgieron en la escena artistica de los sesentas y setentas hasta llegar a la época actual.

Programa:

Sesión 1 – El rol de la mujer en la historia del arte

Sesión 2 – Mujeres artistas: las olvidadas, parte 1

Sesión 3 – Mujeres artistas: las olvidadas, parte 2

Sesión 4 – Mujer, mecenazgo y coleccionismo

Sesión 5 – De lo femenino a lo feminista: escena artística de los 70’s

Sesión 6 – Arte y feminismo en México 

Sesión 7 – Arte feminista en nuestros días


Marianna González Gastelum

Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey, cuenta con estudios relacionados a la educación artística e historia del arte. Fue Coordinadora de Comercialización en la editorial Vaso Roto Ediciones en San Pedro Garza García, Nuevo León y posteriormente Editora de la revista de arquitectura y diseño Tu Casa Nueva en Hermosillo, Sonora. En el ámbito educativo, ha impartido cursos, conferencias y talleres de historia del arte y expresión artística en diversas instituciones culturales como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) y la Sociedad Artística Sinaloense (SAS); así como en centros educativos como el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte y Colegio San José, desde donde ha diseñado e impartido materias y proyectos culturales. Desde el 2016 hasta 2021 desempeñó el cargo de Coordinadora de Artes en el Instituto Sonorense de Cultura así como Coordinadora Estatal de Cultura Infantil. En 2019 creó Arte Appétit: Cultura a bocados (@arteappetit), plataforma de educación cultural desde donde imparte cursos y contenidos sobre historia del arte. Actualmente es Directora General del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo.