Dirigido a todo público | Principiantes.
Edades 15 años en adelante.
Curso online
Maestra: Marianna González Gastelum
7 sesiones | 12 de octubre al 30 de noviembre (asueto 2 de noviembre)
Jueves (clases en tiempo real por Zoom) | 5:00 pm a 6:30 pm
Costo: $1,250 pesos
· Incluye el material visto en clase enviado por correo electrónico.
· El curso se imparte los jueves con clase en vivo en Zoom a las 5:00 pm.
· Se enviarán por correo electrónico las clases grabadas.
Perfil del egresado: El alumno logrará tener un acercamiento teórico y podrá analizar los movimientos de la historia del arte que surgieron en Europa y tuvieron gran impacto en México, asimismo comprenderá cómo el coleccionismo del arte ha aportado a la existencia de una memoria visual de lo acontecido en la historia a través de objetos y obras que narran historias.
Contenido: En el presente curso se pretende tomar como punto de análisis la exposición “Ecos de lo eterno: Un viaje de la modernidad hacia lo contemporáneo” y se comprenderá cómo a través del coleccionismo de objetos y obras de arte se puede comprender la cultura, identidad e historia de la humanidad. Por medio de ejes temáticos, se analizarán algunos acontecimientos importantes que han marcado la historia del arte moderno y cómo han impactado en México, asimismo se interpretarán y apreciarán las obras de arte y artistas importantes que han formado parte de estos fenómenos.
Programa:
Sesión 1 | Del acervo al coleccionismo: una ventana del pasado para mirar hacia el futuro.
Sesión 2 | Coleccionar, resguardar, exhibir: la magia de los museos.
Sesión 3 | El arte de vanguardia: Picasso y Duchamp al frente de una revolución.
Sesión 4 | Cubismo y surrealismo: impacto de las vanguardias europeas en México.
Sesión 5 | Construyendo un arte nacionalista: Muralismo en México.
Sesión 6 | Consolidación del Modernismo en México.
Sesión 7 | Lazos e influencias entre artistas modernos y contemporáneos.
Marianna González Gastelum
Es Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey. Cuenta con estudios relacionados a la educación artística e historia del arte. Fue Coordinadora de Comercialización en la casa editorial Vaso Roto Ediciones en San Pedro Garza García, Nuevo León y posteriormente Editora de la revista de arquitectura y diseño Tu Casa Nueva en Hermosillo, Sonora. En el ámbito educativo, ha impartido cursos, conferencias y talleres de historia del arte y expresión artística en diversas instituciones culturales como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) y la Sociedad Artística Sinaloense (SAS); así como en centros educativos como el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte y Colegio San José, desde donde ha diseñado, impartido y coordinado materias y proyectos culturales. Desde el 2016 hasta 2021 desempeñó el cargo de Coordinadora de Artes en el Instituto Sonorense de Cultura así como Coordinadora Estatal de Cultura Infantil. En 2019 creó Arte Appétit: Cultura a bocados (@arteappetit), plataforma de educación cultural desde donde imparte cursos y contenidos sobre historia del arte.
Actualmente es Directora General del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo.