Carrito de compra
big-1

Introducción a la Fotografía

Precio habitual $ 2,650.00

Fotografía

12

15

Dirigido a todo público | Principiantes
Edades 15 años en adelante
Curso presencial
**Para las prácticas fotográficas fuera del museo, los menores deberán estar acompañados por un adulto.
Necesaria cámara semiprofesional tipo Réflex

GRUPO A
Maestro: Juan José Cerón
7 sesiones | 11 de octubre al 29 de noviembre, asueto el...

Dirigido a todo público | Principiantes
Edades 15 años en adelante
Curso presencial
**Para las prácticas fotográficas fuera del museo, los menores deberán estar acompañados por un adulto.
Necesaria cámara semiprofesional tipo Réflex

GRUPO A
Maestro: Juan José Cerón
7 sesiones | 11 de octubre al 29 de noviembre, asueto el 15 de noviembre
Miércoles | 6:30 a 9:00pm
Costo: 2,650 pesos

GRUPO B
Maestra: Tere Rodríguez
7 sesiones | 14 de octubre al 2 de diciembre (asueto el 18 de noviembre)
Sábados | 10:00am a 12:30pm
Costo: 2,650 pesos

Perfil del egresado: Que el alumno de este curso aprenda el manejo de la cámara, la función manual y conozca una breve historia de la fotografía. Conozca técnicas básicas de composición e iluminación natural. Desarrolle prácticas de iluminación y composición, en tres géneros fotográficos: documental, paisaje y retrato.

Contenido: Taller teórico-práctico donde el participante desarrollará mediante el análisis técnico, compositivo y semiótico, la percepción visual y su capacidad de observación sobre los diferentes elementos visuales que conforman una fotografía.

Programa:

Sesión 1 | Fotografía
1.1 Breve historia de la fotografía y la cámara fotográfica
1.1.1 Cámara oscura
1.1.2 Cámara Réflex – SLR
1.1.3 DSLR - Formatos digitales y calidad de imagen
1.2 La luz
1.2.1 Espectro electromagnético
1.2.2 Propiedades de la luz
1.2.3 Calidad de la luz

Sesión 2 | La cámara y la exposición
2.1 La cámara en Modo Manual
2.1.1 La exposición (ISO, velocidad de obturación y diafragma)
2.1.2 El exposímetro y la medición (Puntual, central y evaluativa)
2.2 Objetivos y distancia focal
2.2.1 Normal
2.2.2 Gran angular y ojo de pez
2.2.3 Telefoto
2.3 Práctica

Sesión 3 | Exposición
3.1 Exposición equivalente
3.1.1 Profundidad de campo
3.1.2 Velocidades de obturación (barridos y congelados)
3.2 Práctica
3.3 Fotógrafos y velocidades

Sesión 4 | Temperatura de Color
4.1 Balance de blancos
4.2 Sistema de enfoque manual y automático
4.3 Práctica
4.4 Géneros fotográficos y autores
4.4.1 Documental
4.4.2 Paisaje
4.4.3 Retrato

Sesión 5 | Principios básicos de composición
5.1 Regla de tercios
5.2 Elementos formales: textura, punto de vista, color, formas geométricas, líneas, simetría
5.3 Práctica
5.4 Modos de cámara P, A, S

Sesión 6 | Práctica fuera del museo

Sesión 7 | Edición
7.1 Edición de proyectos
7.1 Revisión de proyecto final
*La Sesión de práctica en exterior queda sujeta a cambio de fecha por el clima.

JUAN JOSÉ CERÓN
Fotoperiodista desde hace 25 años y comunicólogo de profesión. Ha participado en múltiples coberturas fotográficas a lo largo del país y en el extranjero y ganando diversos premios. Su trabajo ha sido expuesto en museos y galerías. Ha sido maestro de fotografía en un considerable número de instituciones educativas; en MARCO lo es desde hace varios años. Es fundador de Resolana, espacio cultural dedicado a la promoción de la fotografía. Asimismo fue director del Departamento de Fotografía del periódico El Norte

TERESA RODRÍGUEZ SEPÚLVEDA
Estudió la licenciatura en Artes Plásticas con opción Fotografía en la UV y estudios de posgrado en Conservación y Restauración de Fotografía en la ENCRyM. Sus imágenes han formado parte en diversas exposiciones colectivas. En 2003 obtuvo mención honorífica en el Salón de la Fotografía de Nuevo León. Ha obtenido apoyos de producción, investigación y académicos a través de CONACULTA en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Ha impartido talleres de Fotografía Básica y Laboratorio Blanco y Negro en la Fototeca del Centro de las Artes, la Casa de la Cultura Nuevo León y en Marcarfoto, además de talleres sobre conservación fotográfica en la Escuela Adolfo Prieto, Monterrey