Dirigido a todo público | Principiantes.
Edades 15 años en adelante.
Curso online
Maestra: Idalia B. Santos
7 sesiones | 11 de octubre al 22 de noviembre
Miércoles (clases en tiempo real por Zoom) | 6:30 a 8:00 pm
Costo: $1,250 pesos
· Incluye el material visto en clase enviado por correo electrónico.
· El curso se imparte los miércoles con clase en vivo en Zoom a las 6:30 pm.
· Se enviarán por correo electrónico las clases grabadas.
Perfil del egresado: Las personas participantes conocerán los principales aspectos de la práctica curatorial contemporánea, comprenderán las habilidades básicas para desarrollarse dentro del campo de la curaduría y los componentes de un proyecto curatorial; e indagarán sobre los retos actuales de la curaduría y su rol en las disputas culturales propias de nuestro tiempo. Asimismo, tendrán un acercamiento con actores de la escena del arte mexicano contemporáneo. Paralelamente, desarrollarán una primera versión (anteproyecto) de un proyecto curatorial.
Contenido: Este curso proporciona un primer encuentro con la práctica curatorial contemporánea. A través de 7 sesiones teórico-prácticas se abordarán las nociones generales de la curaduría, del curador y de sus principales componentes. Se revisará la práctica curatorial desde una perspectiva histórica, teórica y creativa, además de la planificación de una exposición y el desarrollo de conceptos y propuestas.
PROGRAMA
Sesión 1 | La práctica curatorial contemporánea
Breve revisión histórica
Roles y responsabilidades
Estructura del proyecto curatorial
Sesión 2 | La figura curatorial
Conceptualizando el proyecto curatorial
Escritura: más allá del texto de muro
Caso de estudio: Damián Ortega: pico y elote
Invitado: Alberto Ríos de la Rosa, curador en Casa Wabi y P.A.C. Art Residency.
Sesión 3 | Artista y curador(a): puntos de encuentro
Invitado: Carlos Balderrama Félix, artista visual contemporáneo.
Anteproyecto curatorial (etapa 1, conceptualización)
Sesión 4 | La curaduría y las disputas culturales del S.XXI
Ecocrítica, feminismos y diversidades
Hacia una curaduría decolonial
La curaduría desde los cuidados
Sesión 5 | Proyectos colaborativos
La práctica curatorial colaborativa
Caso de estudio: Abrazo entramado
Invitadas: Teresa Chadwick, artista y curadora; Cordelia Rizzo, académica, activista y creadora textil; y Tania Martínez, arte educadora, investigadora y productora cultural.
Sesión 6 | La curaduría y el mercado del arte
Invitada: Valeria Haerbeli, galerista y ex directora de PEANA.
Anteproyecto curatorial (etapa 2, revisión de avances)
Sesión 7 | Del dicho al hecho: más allá de la curaduría
Museografía: diseño y montaje de un espacio expositivo
Aspectos pedagógicos: educación y mediación
Anteproyecto curatorial (etapa 3, revisión final)
Idalia B. Santos
Gestora cultural, investigadora y curadora. Es maestra en Estudios Humanísticos con especialidad en estudios del discurso histórico, artístico y literario (ITESM) y licenciada en Letras con especialidad en Artes (UDEM). Su investigación se centra en los entrecruces de la literatura y el arte contemporáneo desde la teoría del afecto, la ecocrítica y los estudios de género. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos artísticos y culturales, ha trabajado para importantes instituciones en México, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE). Fungió como coordinadora de programa y encargada de la dirección de LABNL, el primer laboratorio cultural ciudadano en Nuevo León. Forma parte de la cuarta generación del Programa de Liderazgos Creativos del British Council México y es profesora de cátedra en el Tec de Monterrey.