Público al que va dirigido: Personas interesadas en conocer a detalle cómo apreciar una película, no se requiere experiencia previa.
15 años en adelante
Curso presencial
Maestro: Manuel Ayala
7 sesiones | 13 de abril al 25 de mayo
Jueves | 6:30 a 9:00pm
Costo: $2,600 pesos
Perfil del egresado: Al final de este taller, el participante habrá obtenido las herramientas y conocimientos para analizar una película desde varias perspectivas, así como entender qué es lo que se valora en las premiaciones y festivales internacionales.
Contenido: Este curso sirve para aumentar las habilidades de apreciación del cine y para conocer los parámetros artísticos con los que se evalúan las películas.
Programa:
Sesión 1 | Los primeros pasos del cine en el mundo y en Hollywood:
Los orígenes del cine: Los Hermanos Lumière y George Méliès
Las aportaciones norteamericanas de Edwin S. Porter, David W. Griffith
Corrientes artísticas del cine: escuela rusa, expresionismo alemán, neorrealismo italiano
Los primeros años de los premios Óscar
Sesión 2 | Los géneros del cine:
¿Qué géneros del cine pueden ganar un Óscar?: drama, ciencia ficción, comedia, terror, western, infantil, fantasía, thriller, cine de culto
Sesión 3 | El guion cinematográfico, las historias ganadoras del Óscar:
Estructura de la historia en una película
Temáticas preferidas por la academia de cine
¿Qué tipo de historias gustan a la academia de cine?
Sesión 4 | El lenguaje de la cámara y la cinefotografía (parte 1):
¿Qué es el lenguaje cinematográfico?
Entendiendo los elementos del lenguaje visual: el plan, actos, secuencias, escenas, movimientos y ángulos de cámara
Las ganadoras del Óscar en mejor cinefotografía
Sesión 5 | El lenguaje de la cámara y la cinefotografía (parte 2):
Entendiendo los elementos del lenguaje visual: encuadres, ejes, campo y contra campo, el punto de vista
Manejo de la luz en el cine
Las ganadoras del Óscar en mejor edición
Sesión 6 | La música y el sonido en el cine
La experiencia sonora en una película
Aportaciones emocionales de la música al cine
La música y las canciones inolvidables del Óscar
Sesión 7 | La dirección y actuación en el cine
¿Qué hace un director de cine?
Las actuaciones y su aportación a la historia
Los actuaciones más recordadas ganadoras del Óscar
MANUEL AYALA
Tiene estudios de dirección de cine en New York Film Academy, creación de personajes y lenguaje fílmico en University of California at Los Angeles, y Maestría en Arte Cinematográfico. Es profesor universitario del Tecnológico de Monterrey y realizador de cortometrajes.