Carrito de compra
big-1

Reflexiones en torno al arte. La imagen artística: verdad y enigma.

Precio habitual $ 1,700.00

Arte

19

Dirigido a todo público | Principiantes.
Edades 15 años en adelante.
Curso presencial

Maestro: Samuel Rodríguez
7 sesiones | Del 2 de abril al 14 de mayo

Miércoles | 6:30 a 8:00 pm

$1,700 pesos

Perfil del egresado: En estas sesiones el participante obtendrá herramientas de análisis artístico...

Dirigido a todo público | Principiantes.
Edades 15 años en adelante.
Curso presencial

Maestro: Samuel Rodríguez
7 sesiones | Del 2 de abril al 14 de mayo

Miércoles | 6:30 a 8:00 pm

$1,700 pesos

Perfil del egresado: En estas sesiones el participante obtendrá herramientas de análisis artístico para desarrollar su amor a las artes y su creatividad. Con esto obtendremos bases conceptuales para explorar y reflexionar sobre arte contemporáneo y repensar nuestra propia obra. 

Contenido: Este seminario, busca indagar en la importancia del tema del arte y el pensamiento desde el punto de vista de artistas, pensadores y amantes del arte con el fin de formar espectadores y artistas en contacto crítico con su tradición artística.

1. ¿Qué es la obra de arte?

1.1 Un resto de Dios en la tierra: Guido Reni, Tintoretto, Ribera.

1.2 El cristianismo en el arte: de la crucifixión a Steven Spielberg. 


2. La obra de arte y sus múltiples rostros. 

2.1 La dignidad humana en un mundo vacío (Banksy, Steve Cutts, Manu Chao)

2.2 El arte como noción de libertad: Estudio de María Izquierdo, Picasso y Delacroix


3.  Luis Buñuel y la obra de arte

3.1 Lo divino en lo humano. William Blake, Benito Pérez Galdós:  Viridiana, Nazarín, Bella de día. 

3.2 Goya, el Marqués de Sade y Dalí. Del Perro Andaluz a Los olvidados. 


4.  La obra de arte moderna. 

4.1 La mente como fuente de creatividad: Lucían Freud, Oscar Wilde, Renoir.

4. 2 Creatividad y melancolía: los prófugos de Dios: Paul Delvaux, de Chirico. Beksinki, Bergman.


5.   La obra de arte contemporánea. 

5.1 La belleza arrolladora del arte contemporáneo: Arte urbano, hiper realismo, Land art. 

5.2 El vacío, la conciencia y Freud:  De Francis Bacon a Steve McCurry. 


6.  Mitos griegos, cine y arte contemporáneo. 

6.1 Tesea: El silencio de los inocentes.

6.2 Ulises: Rescatando al soldado Ryan.

6.3 Antígono: El renacido.

6.4 Prometee: Una mente brillante.


7.   Invitado musical.


SAMUEL RODRIGUEZ MEDINA
Es profesor de Arte y Cine en el ITESM, autor de libros sobre narrativa y teoría del arte y director de proyectos artísticos con impacto en México y el extranjero.  Es egresado del posgrado en arte de la Universidad de Granada, España. IG @samuelrodriguezdiciembre.