Dirigido a todo público | Principiantes.
Edades 15 años en adelante.
Curso presencial
Maestro: Samuel Rodríguez
7 sesiones | 9 de octubre al 27 de noviembre, asueto el 20 de noviembre
Lunes | 6:30 a 8:00 pm
$1,650 pesos
Perfil del egresado: En estas sesiones el participante obtendrá herramientas de análisis artístico para desarrollar su amor a las artes y su creatividad. Con esto obtendremos bases conceptuales para explorar y reflexionar sobre arte contemporáneo y repensar nuestra propia obra.
Contenido: Este seminario, busca indagar en la importancia del tema del arte y el pensamiento desde el punto de vista de artistas, pensadores y amantes del arte con el fin de formar espectadores y artistas en contacto crítico con su tradición artística.
Programa:
Sesión 1 | El arte: rebelión y reacción.
1.1- El arte como revelación: de “La última cena” a Edward Hopper.
1.2- El arte como reacción: de José Clemente Orozco a Sebastiao Salgado.
Sesión 2 | ¿Es arte lo que vemos hoy día en los museos?
2.1 Lo divino en el arte.
2.2 El poder en el arte.
2.3 El vacío en el arte.
Sesión 3 | ¿Qué es el arte contemporáneo I? y su relación con el arte clásico.
3.1 El ejemplo de Dante.
3.2 El ejemplo de Borges.
3.3 El ejemplo de Chagall.
Sesión 4 | ¿Qué es el arte contemporáneo II? y su relación con la creatividad.
4.1. Las nuevas musas, arte y creación en un mundo al límite.
4.2 Arte de hoy: ¿ruina, vestigio, incendio, originalidad?
Sesión 5 | Una teoría de la imagen contemporánea.
5.1 La pintura después de Goya.
5.2 La fotografía después de Auschwitz
5.3 El cine después de Vietnam.
Sesión 6 | El cine contemporáneo.
6.1 Entendiendo Oppenheimer.
6.2 Bastardos sin Gloria.
Sesión 7 | Arte y libertad: una relación peligrosa.
7.1 El artista como extraño en su cultura. (de Tolstoi a Picasso)
7.2 ¿El arte por el arte o el arte por la libertad?, de Brueghel a Víctor Jara.
SAMUEL RODRIGUEZ MEDINA
Samuel Rodríguez Medina es profesor de Arte y Cine en el ITESM, autor de libros sobre narrativa y teoría del arte y director de proyectos artísticos con impacto en México y el extranjero. @samuelrodriguezdiciembre.