Carrito de compra
big-1

Cómo analizar una película: apreciación cinematográfica

Precio habitual $ 2,700.00

Cine

18

Público al que va dirigido: Público en general, no se requieren conocimientos previos, pero es deseable que tengan un interés en el análisis y en la visualización de productos audiovisuales como películas y series. 

15 años en adelante

Curso presencial

Maestro: Manuel Ayala 


Público al que va dirigido: Público en general, no se requieren conocimientos previos, pero es deseable que tengan un interés en el análisis y en la visualización de productos audiovisuales como películas y series. 

15 años en adelante

Curso presencial

Maestro: Manuel Ayala 


7 sesiones | 14 de agosto al 25 de septiembre

Jueves | 6:30 pm a 9:00pm

Costo: $2,700 pesos

Perfil del egresado: Al finalizar el curso, el participante contará con herramientas estéticas e ideológicas para apreciar con bases críticas una película o una serie.

Contenido: En este curso se analizan diversos elementos estéticos, temáticos y de producción que permiten tener una visión integral de una obra cinematográfica, se exploran los aspectos históricos, técnicos, ideológicos, y sociológicos que envuelven a la creación del séptimo arte.

Sesión 1 | Cómo se cuentan las historias en el cine

o Estructura narrativa de una película

o Tramas, personajes, conflicto, finales

o Concepto de plano, escena, y secuencia


Sesión 2 | El lenguaje audiovisual (parte 1)

o   La relación entre la cámara y los personajes

o   Los encuadres y niveles de cámara como creadores de significados


Sesión 3 | El lenguaje audiovisual (parte 2)

o Las reglas del lenguaje del cine

o Continuidad, eje de acción

o Los movimientos de cámara y su significado


Sesión 4 | El sonido y la música

o La creación de atmósferas emocionales y sonoras

o Tipos de sonido y música

o Foleys y sonido ambiente


Sesión 5 | El montaje y el ritmo de la película

o La Escuela Rusa y sus aportaciones al montaje

o El efecto Kuleshov

o Tipos de montaje y su relevancia en la narrativa


Sesión 6 | Corrientes y movimientos artísticos del cine y su legado

o El surrealismo 

o Expresionismo alemán

o Neorrealismo italiano

o La nueva ola francesa


Sesión 7 | El cine de autor

o La película como obra personal

o Estilos de dirección en el cine

o La crítica de cine

MANUEL AYALA 

Tiene estudios de dirección de cine en New York Film Academy, creación de personajes y lenguaje fílmico en University of California at Los Angeles, y Maestría en Arte Cinematográfico. Es profesor universitario del Tecnológico de Monterrey y realizador de cortometrajes.