Carrito de compra
big-1

Fotografía Contemporánea

Precio habitual $ 2,700.00

Fotografía

15

Dirigido a personas con conocimiento básico de fotografía 

Dirigido a personas mayores de 18 años


Curso presencial
Necesaria cámara semiprofesional tipo Réflex

Maestro: Domingo Valdivieso
7 sesiones | 17 de octubre al 28 de noviembre
Viernes | 6:30 a 9:00 pm

Costo: 2,700 pesos

Perfil del egresado:...

Dirigido a personas con conocimiento básico de fotografía 

Dirigido a personas mayores de 18 años


Curso presencial
Necesaria cámara semiprofesional tipo Réflex

Maestro: Domingo Valdivieso
7 sesiones | 17 de octubre al 28 de noviembre
Viernes | 6:30 a 9:00 pm

Costo: 2,700 pesos

Perfil del egresado: Al finalizar el taller cada alumno podrá generar fotografías que reflejen un verdadero trasfondo acerca de una problemática actual; la cual se estará trabajando con el apoyo de diversos ejercicios durante las primeras sesiones.

Contenido: Este curso intenta mirar de cerca tanto el mundo que nos rodea como nuestro mundo interior, sin rehuir la incomodidad o el dolor. Se utilizará el medio fotográfico para responder, digerir y navegar por un mundo que sigue presentando nuevos retos y estructuras problemáticas. Se revisarán portafolios de autores y se reflexionará en torno a: el cambio climático, los conflictos políticos, la discriminación, los desplazamientos y las cuestiones de justicia social. La fotografía tiene la capacidad de captar lo indecible. Se realizarán ejercicios en torno a los temas de interés de cada participante que surjan de la primera sesión.

Programa:
Sesión 1

Introducción. (Planteamiento de la situación de la fotografía actual)

Revisión de los portafolios de:

Daria Tuminas (Rusia)

Sunil Shah

Marwan Bassiouni (Suiza)

Cada participante establecerá en la primera sesión sobre qué tema quiere comentar.

Sesión 2 

Revisión y análisis del primer ejercicio.

Revisión de los portafolios de:

Verónica Sanchis Bencomo (España/Venezuela

Myriam Boulos (Líbano)


Sesión  3

Revisión y análisis del segundo ejercicio.

Revisión de los portafolios de:

Alejandro Chaskielberg (Argentina)

Diego Moreno (México)


Sesión 4

Revisión y análisis del tercer ejercicio.

Revisión de los portafolios de:

Anna/Maria Ritsch (Austria)

Ghazaleh Rezaei (Irán)


Sesión 5

Revisión y análisis del cuarto ejercicio.

Revisión de los portafolios de:

Lee-Ann Olwage (Sudáfrica)

Donja Nasseri (Alemania)


Sesión 6

Revisión y análisis del quinto ejercicio.

Revisión de los portafolios de:

Carla Liesching (Sudáfrica)

Yushi Li (China)


Sesión 7

Revisión y análisis del último ejercicio.

Revisión del portafolio de:

Seif Kousmate (Marruecos)

Conclusión


DOMINGO VALDIVIESO
Realizó estudios de Artes Plásticas, con opción en fotografía, en la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz.

Promotor y gestor cultural. Se desempeñó como asesor de la Colección Regional del Banco Regional de Monterrey de 2016 a 2020. Miembro de la Comisión de Selección del Sistema Nacional de Creadores de Arte en la edición 2017. Fue Coordinador de la Fototeca Nuevo León en el Centro de las Artes de CONARTE en Monterrey de 2010 a 2016. Director del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo en Oaxaca de 2004 a 2006. Ha sido jurado en la Bienal Nacional de Fotografía del Centro de la Imágen en 2010 y 2021. Y del Premio Fernando Benitez de la FIL Guadalajara en 2004 y 2005, entre otros. Ha participado como conferenciante en la Fototeca Nacional, el Encuentro Internacional de Fotografía Oaxaca y la Universidad Autónoma de Nuevo León y revisor de portafolios en los festivales FotoGuanajuato y FotoMéxico.

Ha impartido talleres de fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) desde 2008 y en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. En la actualidad imparte clases en el LCI Monterrey.