Público al que va dirigido: Público en general (mayores de 18 años), no se requieren conocimientos previos, pero es deseable que tengan un interés en el cine.
Curso presencial
Maestro: Manuel Ayala
7 sesiones | 12 de agosto al 30 de septiembre (asueto 16 de septiembre)
Martes | 6:30 pm a 8:00pm
Costo: $1,500 pesos
Perfil del egresado: Al finalizar el ciclo de cine, el alumno habrá desarrollado su habilidad para identificar la presencia del Metacine en películas y series, así como su aportación al entendimiento de la historia, y adquirido el conocimiento del concepto de Metacine y cómo se da en el arte cinematográfico. Durante las sesiones se brindará un desarrollo de habilidades para aumentar la apreciación del séptimo arte.
Contenido: El participante identificará y analizará las diversas manifestaciones del metacine con el fin de enriquecer su apreciación cinematográfica y comprender cómo estas estrategias transforman la experiencia narrativa y estética
Sesión 1 | El cine y la vida detrás de cámaras
o La Noche Americana (Francia,1973, dirigida por Francois Truffaut)
Sesión 2 | Los engaños de la verdad en el cine
o Tesis (España, 1996, dirigida por Alejandro Amenábar)
Sesión 3 | El retrato trágico del cine, parte 1
o La Sustancia (Francia, EU, Reino Unido, 2024, dirigida por Coralie Fargeat)
Sesión 4 | El retrato trágico del cine, parte 2
o Sunset Boulevard (Estados Unidos, 1950, dirigida por William Wilder)
Sesión 5 | El retrato trágico del cine, parte 3
o Babylon (Estados Unidos, 2022, dirigida por Damien Chazelle)
Sesión 6 | Más allá de la ficción en el cine
o Irma Vep (Francia, 1996, dirigida por Olivier Assayas)
Sesión 7 | El género del found footage
o REC (España, 2007, dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza)
MANUEL AYALA
Tiene estudios de dirección de cine en New York Film Academy, creación de personajes y lenguaje fílmico en University of California at Los Angeles, y Maestría en Arte Cinematográfico. Es profesor universitario del Tecnológico de Monterrey y realizador de cortometrajes.